Show simple item record

dc.contributor.advisorChávez Sánchez, Edwin
dc.contributor.authorCumpa Quesquen, Amador Augustoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:20Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:20Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11102
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consiste en planificar y ejecutar un Plan de fortalecimiento de las capacidades docentes en el manejo de los procesos didáctico del área de matemática de la IE, a través del uso de estrategias y procesos didácticos y el buen clima institucional, que tiene como horizonte, elevar los niveles de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática. El propósito del presente trabajo es necesario fortalecer en los docentes el manejo de procesos y material didáctico que permitirá mejorar la practica pedagógica docente, un monitoreo y acompañamiento continuo, asesoramiento personalizados para consolidar los compromisos de gestión, para una cultura de reflexión, retroalimentando y tomar acuerdos comunes, como implementar los círculos de interaprendizaje, teniendo en cuenta acciones de mejora colegiada, fomentando la auto-capacitación y que la practica pedagógica sea un espacio flexible, cargado de nuevas experiencias producidas en el aula que son compartidas para una idoneidad disciplinar necesaria para el avance de los aprendizajes la teoría que sustenta el presente trabajo lo expresa Viviane Robinson, al indicar que el liderazgo eficaz mejora los resultados de los alumnos. Además, la regla para medir el impacto debe ser en primer lugar sobre los alumnos y en la dimensión 3 muestra el impacto que debe tener la Planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo. El método utilizado es el diagnostico situacional cuyos resultados indica el problema priorizado con alternativas de solución viables frente a ello se concluye que el presente plan es orientador, con actividades viables, pertinentes, que necesita del compromiso de la comunidad educativa mariana y las alianzas estrategias, que tienen como horizonte fortalecer la imagen institucional y elevar los niveles de aprendizaje de los estudiantes, y apostar por la educación pública de calidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.titleCapacidades docentes en el manejo de procesos didácticos del área de matemática: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni16660804
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record