Show simple item record

dc.contributor.advisorArias Muñoz, Mónica Patricia
dc.contributor.authorCordova Moran, Jose Mercedeses_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:19Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:19Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11094
dc.description.abstractSin duda uno de los problemas que más preocupa a los directivos de cualquier parte de nuestro país y sobre todo en la I.E.E. “Carlos Augusto Salaverry” de Sullana es el de la comprensión de textos; frecuentemente se trata de poner en práctica algunas estrategias de cómo enseñar a los alumnos a comprender lo que leen. Durante la última década tanto directivos como especialistas se han propuesto encontrar, desde una perspectiva crítica, nuevas estrategias de enseñanza basadas en el mejor entendimiento de los procesos involucrados en la comprensión de textos para incorporarlos al servicio de los docentes. Así, el interés por la comprensión lectora sigue vigente. El presente trabajo presenta objetivos claros para lograr empoderar a los docentes en la aplicación de estrategias didácticas como eje relevante para lograr aprendizajes significativos un clima institucional acorde a lo esperado poniendo de manifiesto unas adecuadas relaciones interpersonales importantes en esta sociedad tan compleja, crear estrategias didácticas empoderando a los docentes para una aplicación adecuada; asimismo manejo de los ritmos y estilos de aprendizaje necesarios para tener en cuenta la diversidad en el aula, como eje fundamental, ejecutar un monitoreo, asesoramiento y evaluación para consolidar el logro de los aprendizajes que todos esperamos. Para ello los lideres pedagógicos tenemos el desafío de movilizar a la comunidad educativa para lograr los propósitos esperados y por ende tener un cumulo de estrategias contextualizadas para ser utilizadas. En la presente investigación se propone dar un mejor tratamiento metodológico de la comprensión dentro del marco de un enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural planteado por Roméu (2003); aplicando las estrategias previas, durante y después de la lectura, SOLÉ, (2009). Concluyendo en definitiva la comprensión de textos en los estudiantes del VI Ciclo de la I.E.E. “Carlos Augusto Salaverry” de Sullana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectLectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleAplicación de estrategias didácticas en comprensión de textos en los estudiantes del VI ciclo de la I. E. E. “Carlos Augusto Salaverry”- Sullana: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni03644784
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record