Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Farfán, Rosa Lilianaes_ES
dc.contributor.authorCerna Tumi, John Carloses_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:16Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:16Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11079
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción tiene el propósito de solucionar la deficiente aplicación de los procesos didácticos del Área de Ciencia y Tecnología que presentan los docentes de la I.E N° 14041 del Centro Poblado de Narihualá – Catacaos - Piura, así como el bajo resultado de los logros de los aprendizajes de los estudiantes; además permite mejorar el desempeño docente y las prácticas pedagógicas para lograr una educación pertinente y de calidad. Para dar solución al problema se estableció como Objetivo General que los docentes apliquen eficientemente los procesos didácticos del Área de Ciencia y Tecnología en las sesiones de aprendizaje; para generar en los estudiantes aprendizajes significativos; tal como lo sustenta Davis Ausubel en su teoría del “Aprendizaje Significativo” considerándolo que es un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y estos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos”. El estudio se inició con un diagnostico aplicando como técnicas la Entrevista con su respectivo instrumento Guía de entrevista, y se realizó un análisis documental de las fichas del acompañamiento y monitoreo; se identificó el problema y su relevancia social contrastando la información con referentes teóricos arribando a conclusiones preliminares para determinar las alternativas de solución a la problemática. Además, se priorizaron las estrategias, metas y actividades para cada objetivo específico con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Los diferentes apartados que contempla el Plan de Acción me permite concluir que toda debilidad que impide el desempeño de los docentes, la practica pedagógica y los aprendizajes de los estudiantes, es vital realizar un trabajo colaborativo con los diferentes actores educativos partiendo de un diagnóstico que nos proporciona sus causas y efectos para determinar sus alternativas de solución.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCiencia--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.titleAdecuada aplicación de los procesos didácticos del área de ciencia y tecnología por parte de los docentes del nivel primaria: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record