Show simple item record

dc.contributor.advisorChapilliquén Tume, Julio César
dc.contributor.authorCedillo Alvarez, Elveres_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:15Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:15Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11076
dc.description.abstractEl presente trabajo surgió de la necesidad de mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes en concordancia con la comprensión lectora; por este motivo se priorizó el problema que incluya estrategias innovadoras cuyo objetivo fue determinar la influencia en la comprensión lectora en el rendimiento académico de los alumnos del CEBA 24 de Julio – Tumbes. Metodológicamente es un estudio cuantitativo, con un solo grupo. La muestra estuvo constituida por 20 alumnos del segundo grado del ciclo avanzado, a quienes se les aplicó una entrevista y un focusgroup, la primera de manera individual y la otra en forma grupal. Para alcanzar nuestro propósito nuestro trabajo plantea un objetivo general y tres específicos además concluyen con una propuesta de solución: Seleccionar y aplicar estrategias de comprensión lectora innovadoras mediante grupos de interaprendizajes (GIAS) para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes. Actualizar al equipo docente en estrategias de comprensión lectora a través de talleres de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Fortalecer las relaciones interpersonales a través de jornadas de reflexión para mejorar el clima institucional. Diseñar y ejecutar un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a través de jornada de reflexión para mejorar el desempeño docente. Talleres de estrategias innovadoras de comprensión lectora a través de grupos de interaprendizajes (GIAS) diseñando un plan de monitoreo, aplicando autoevaluación y coevaluación, analizando los resultados en un clima propicio para tomar decisiones oportunas. En análisis de los resultados se pudo concluir que la utilización de estrategias creativas e innovadoras en el nivel literal, inferencial y analógico y/o crítico influye significativamente en la comprensión lectora de los alumnos del CEBA 24 de Julio – Tumbes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Tumbeses_ES
dc.titleLa comprensión lectora y su influencia en el rendimiento académico en la educación básica alternativa.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni25817577
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record