Show simple item record

dc.contributor.advisorArias Muñoz, Mónica Patricia
dc.contributor.authorCarrillo Gutierrez, Carmen Aleciaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:14Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:14Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11068
dc.description.abstractEl presente plan de acción permite principalmente superar las dificultades que poseen los estudiantes en cuanto la comprensión de textos, se constituye en una de las preocupaciones fundamentales para optimizar los rendimientos académicos de los estudiantes en la escuela; a la vez que fortalece las estrategias que utilizan los docentes para la mejora de los aprendizajes a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica, y también porque propicia la buena convivencia en el aula. El objetivo primordial de este plan de acción consiste en fortalecer la comprensión de textos para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo de la I.E Fe y Alegría N° 18- Sullana. Para el logro de lo expuesto se han consultado diferentes fuentes de investigación sobre estrategias de comprensión de textos para desarrollar los niveles de comprensión literal, inferencial, crítico; de Cassany y otros, que están ligados a las estrategias de los procesos del antes, durante y después de la lectura que propone Solé en el 2006; así mismo los módulos estudiados en el Diplomado y Segunda Especialidad que aportan a la gestión de los directivos con liderazgo pedagógico, principalmente el monitoreo, acompañamiento y evaluación que se centra en la mejora de los aprendizajes y el desarrollo de habilidades interpersonales; para lo cual se hizo uso del Grupo de discusión como instrumento de recojo de información. Por lo expuesto este trabajo significa un gran reto y compromiso para mí como directiva y para nuestra institución educativa ya que propicia la reflexión crítica de la práctica diaria de los docentes, originado espacios de trabajo colaborativo y de participación de la comunidad educativa, además que los estudiantes se apropian de nuevos conocimientos, interiorizan acuerdos de convivencia y los ponen en práctica para mejorar sus aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectLectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.titleLa comprensión de textos en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni03644784
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record