Show simple item record

dc.contributor.advisorFox Vilela, Cesar Humbertoes_ES
dc.contributor.authorAyoso Pauca, Edmundoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:07Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:07Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11029
dc.description.abstractEl presente plan de acción se justifica por la importancia de capacitar a los docentes en estrategias metodológicas a través de talleres académicos con el objetivo de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la IE 048 Santa Rosa de Lima – Tumbes, para perfeccionar y fortalecer las relaciones interpersonales para mejorar el clima institucional a través de jornadas de reflexión; capacitar a los docentes a través de talleres de aprendizaje en currículo por competencias para mejorar la práctica pedagógica. Diseñar un plan de monitoreo a través de jornadas de reflexión para mejorar el desempeño docente del nivel secundaria, el cual se sustenta en la teoría de: Jean Piaget, que considera que la inteligencia tiene dos atributos principales: la organización y la adaptación. El primero se refiere a que la inteligencia está conformada por estructuras o esquemas de conocimiento y cada una de ellas conduce a conductas diferentes para situaciones específicas. El segundo atributo es la adaptación, que consta de dos procesos simultáneos: la asimilación y la acomodación, que son procesos que llevan al desarrollo intelectual, el cual se produce de modo progresivo. La teoría de Lev Vigotsky desarrolla un enfoque llamado socio- cultural, considera que el ser humano es producto de un proceso histórico social, es este sentido, se trata de una visión del hombre como producto de la cultura. Durante el desarrollo del trabajo se llegó a la conclusión de que el liderazgo pedagógico basado en el enfoque critico reflexivo de las cinco dimensión de Vivian Robinson permite fortalecer la gestión la gestión escolar para asegurar mejores resultados en los aprendizajes de los estudiantes, generando conocimientos, así como el mejoramiento de su conducta valorativa en el cumplimiento de su rol como estudiante.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.titleEstrategias metodológicas y su influencia en los aprendizajes de los estudiantes.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record