Show simple item record

dc.contributor.advisorChimpen Ciurlizza, Sergio Juan Pastores_ES
dc.contributor.authorAcuña Cieza, Maria Consueloes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:01Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:01Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11005
dc.description.abstractEl presente trabajo trata de contribuir a la mejora del desempeño y la práctica pedagógica de los docentes en el aula, a fin de elevar los logros de las competencias del área de matemática de las estudiantes de la IE N°11015 “Comandante Elías Aguirre” de la ciudad de Chiclayo. En tal sentido el objetivo general es fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes para aplicar adecuadamente el enfoque de resolución de problemas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje del área de matemática; basado en diversas investigaciones donde se señala que el docente y las prácticas en el aula son determinantes y uno de los factores más importantes que afectan el rendimiento escolar de los estudiantes. En este contexto la priorización del problema se logra elaborar con la participación activa de los docentes donde se pone en evidencia el bajo nivel de logros de aprendizajes en el área de matemática, por lo que se aplicaron diversos instrumentos de recojo de información y se demuestra que los docentes no están aplicando adecuadamente el enfoque de resolución de problemas dado que Según MINEDU (2015) señala: “La resolución de problemas orienta la actividad matemática en el aula, situando a los niños en diversos contextos para crear, recrear, investigar, plantear y resolver problemas, probar diversos caminos de resolución, analizar estrategias y formas de representación, sistematizar y comunicar” (p.13). Finalmente a fin de solucionar dicha problemática se plantea una propuesta de solución a partir de un plan de fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes para aplicar adecuadamente el enfoque del área de matemática en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, la misma que se complementa con una serie de actividades diseñadas estratégicamente que coadyuvan a cumplir con los objetivos propuestos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectResolución de problemas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.titleImplementación del enfoque de resolución de problemas en el nivel primario.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record