• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Personas independientes y autónomas basado en los aprendizajes funcionales: Plan acción

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (19.29Mb)
    Date
    2018
    Author
    Otero Salazar, Jose
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10961
    Abstract
    El Trabajo Académico surge por la necesidad de atender de manera prioritaria los aprendizajes funcionales, originado por el poco conocimiento de ellos de parte de los padres de familia, esta focalización va a contribuir a mejorar el nivel de compromiso de los docentes que tienen a su cargo estudiantes con necesidades educativas especiales, además porque se busca mejorar la calidad de vida de estas personas, así como también el mejorar habilidades interpersonales, esto permitirá llevar adelante un liderazgo pedagógico eficaz a partir de la autorregulación de emociones, del aprendizaje de la capacidad de empatía y de la escucha activa, lo cual ha de contribuir en la mejora del clima institucional en la comunidad educativa de esta institución educativa, el factor principal para el logro de aprendizajes de calidad con calidez, por lo que se plantea como objetivo general el Generar buena aceptación de los padres de familia, sobre el nivel de logro en los aprendizajes en los estudiantes con necesidades educativas especiales, el sustento teórico del planteamiento del presente plan de acción, se encuentran enmarcados en la tercera dimensión del Liderazgo Pedagógico propuestos por Viviane Robinson, el mismo que comprende el planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y currículo a partir de la práctica reflexiva y critica del colectivo docente, resultando la conclusión principal que la reflexión colectiva de la práctica pedagógica ha permitido la identificación de la necesidad de atender al fortalecimiento de las capacidades didácticas de quienes tienen la responsabilidad de proporcionar la respuesta educativa más adecuada a las características, necesidades e intereses de aprendizaje de estudiantes con NEE asociada al déficit intelectual y multidiscapacidad, involucrando en el proceso educativo a la familia como soporte a la labor docente. El Trabajo Académico surge por la necesidad de atender de manera prioritaria los aprendizajes funcionales, originado por el poco conocimiento de ellos de parte de los padres de familia, esta focalización va a contribuir a mejorar el nivel de compromiso de los docentes que tienen a su cargo estudiantes con necesidades educativas especiales, además porque se busca mejorar la calidad de vida de estas personas, así como también el mejorar habilidades interpersonales, esto permitirá llevar adelante un liderazgo pedagógico eficaz a partir de la autorregulación de emociones, del aprendizaje de la capacidad de empatía y de la escucha activa, lo cual ha de contribuir en la mejora del clima institucional en la comunidad educativa de esta institución educativa, el factor principal para el logro de aprendizajes de calidad con calidez, por lo que se plantea como objetivo general el Generar buena aceptación de los padres de familia, sobre el nivel de logro en los aprendizajes en los estudiantes con necesidades educativas especiales, el sustento teórico del planteamiento del presente plan de acción, se encuentran enmarcados en la tercera dimensión del Liderazgo Pedagógico propuestos por Viviane Robinson, el mismo que comprende el planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y currículo a partir de la práctica reflexiva y critica del colectivo docente, resultando la conclusión principal que la reflexión colectiva de la práctica pedagógica ha permitido la identificación de la necesidad de atender al fortalecimiento de las capacidades didácticas de quienes tienen la responsabilidad de proporcionar la respuesta educativa más adecuada a las características, necesidades e intereses de aprendizaje de estudiantes con NEE asociada al déficit intelectual y multidiscapacidad, involucrando en el proceso educativo a la familia como soporte a la labor docente.
    Temas
    Educación especial
    Educación de niños excepcionales
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV