Show simple item record

dc.contributor.advisorAndrade Sandoval, Celia Yanina
dc.contributor.authorCrisanto Lozada, Edita Del Pilares_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:48:14Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:48:14Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10959
dc.description.abstractEl presente plan de acción realizado en el Programa: Diplomatura de Especialización en gestión escolar y Segunda especialidad en Gestión escolar con liderazgo Pedagógico, a cargo de Pontificia Universidad Católica del Perú, nos ha permitido empoderarnos de metodologías y estrategias para lograr mejores aprendizajes en las instituciones educativas. El problema priorizado en la I.E.N° 14904 Bellavista-Sullana: Inadecuada convivencia escolar de los estudiantes, afecta los aprendizajes ya que éstas interrelaciones, surgen desde las sesiones de aprendizaje, recreo, otros. Nuestro desafío que la comunidad escolar aplique estrategias de resolución de conflictos en una política de paz así como lograr la participación en un 80% de los padres y madres de familia en las metas y expectativas de nuestra Institución Educativa, hay que tener presente las investigaciones como TERCE (2015),que afirman que hay mejores logros cuando los padres de familia apoyan los aprendizajes de sus hijos y Abad (2010) sostiene que las instituciones educativas que implementan la convivencia escolar desde un modelo participativo e inclusivo son escuelas donde se aprende a convivir y se crean las mejores condiciones para que todos los estudiantes puedan aprender. Se ha empleado la técnica de la Chakana para la priorización de la problemática, árbol de problemas, árbol de objetivos, matrices, etc. Los instrumentos utilizados nos permitieron conocer como los docentes resuelven los conflictos de conducta de los estudiantes y el procesamiento de los instrumentos nos permitieron visualizar las falencias y formular alternativas de solución. Podemos concluir diciendo La falta de respeto a la diversidad e inclusión se relaciona al factor asociado violencia en el entorno de la escuela y se concretiza afectando los aprendizajes. La elaboración de un plan de acción ayuda a la solución de los problemas que se presentan en las instituciones educativas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectSolución de conflictoses_ES
dc.subjectGestión Educativaes_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.titleLa Resolución pacífica de conflictos, fortalece la Convivencia Escolar en la I.E.N°14904 Bellavista-Sullana.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni40652403
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record