• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de estrategias metodológicas para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario en la I.E. San Antonio Puente Piedra-San Miguel del Faique- Piura: plan de acción

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (17.20Mb)
    Date
    2018
    Author
    Peña Iparraguirre, Domingo
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10909
    Abstract
    La institución educativa San Antonio del caserío Puente Piedra, del distrito de San Miguel de El Faique, provincia de Huancabamba, región Piura, presenta el problema priorizado “Inadecuada aplicación de estrategias metodológicas con lleva a los bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria”el mismo que impide el logro de objetivos institucionales y de su pronta solución depende el desarrollo personal, profesional e institucional de la comunidad educativa y permite alcanzar el perfil deseado en el estudiante. El objetivo de nuestro Plan de Acción es Fortalecer las Estrategias Metodológicas para mejorar los niveles de Comprensión Lectora en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. Para Solé (1999), la comprensión lectora es más compleja: involucra otros elementos más, aparte de relacionar el conocimiento nuevo con el ya obtenido. Así en la comprensión lectora interviene tanto el texto (su forma y contenido) como el lector, con sus expectativas y conocimientos previo, pues para leer se necesita, simultáneamente decodificar y aportar al texto nuestros objetivos, ideas y experiencias previas. También implica adentrarnos en un proceso de predicciones inferencia continua, que se apoya en la información que aporta el texto a nuestras propias experiencias. La conclusión principal es que la mayoría de docentes han fortalecido sus capacidades en estrategias metodológicas para la comprensión lectora en el área de Comunicación, es necesaria, para estar acorde con el enfoque Comunicativo y de esta manera los estudiantes puedan desarrollar sus capacidades y habilidades comunicativas.
    Temas
    Comprensión de lectura
    Educación secundaria--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV