Show simple item record

dc.contributor.advisorFox Vilela, Cesar Humbertoes_ES
dc.contributor.authorOlaya Serna, Kelinda Soledades_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:48:00Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:48:00Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10901
dc.description.abstractLa labor pedagógica se vincula con las estrategias y procedimientos que el docente utiliza para promover en los estudiantes el logro de aprendizajes. La presente propuesta está orientada a propiciar en los docentes la aplicación de estrategias didácticas pertinentes al enfoque del área de matemática como es de resolución de problemas, ello a razón de las prácticas pedagógicas rutinarias que desarrollan algunos docentes, inhibiendo en los estudiantes, el desarrollo de habilidades y capacidades matemáticas, mecanizándolos al desarrollo de operaciones básicas, problemas tipos, siguiendo un esquema dado por el docente para encontrar la solución de los mismos. Por ello se hace necesario establecer como objetivo principal Empoderar a los docentes en el manejo de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos a través de talleres, para mejorar su desempeño docente y logros de aprendizaje, en los estudiantes del III ciclo de la institución educativa Tarcila de Jesús Granda Mora –Tumbes, el que se complementará con la implementación de un plan de monitoreo consensuado y con la promoción de una convivencia armoniosa en la institución, ya que se constituye como una condición importante para los aprendizajes. La propuesta está sustentada en el Marco del Buen Desempeño Docente, Marco del buen Desempeño Directivo que propugnan la preparación para los aprendizajes de los estudiantes, al Currículo Nacional de Educación Básica, cuyos fundamentos radican en el desarrollo de competencias en los estudiantes, merecedores de recibir educación de calidad sea cual fuere su raza o condición social. La asunción del directivo de su rol de líder pedagógico, moviliza a la comunidad educativa hacia el buen funcionamiento de la escuela, con una gestión basada en procesos, que promueva la planificación participativa y la formación continua como cultura institucional para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Tumbeses_ES
dc.titleEstrategias didácticas para resolución de problemas matemáticos y su influencia en los aprendizajeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record