Show simple item record

dc.contributor.advisorRentería Cachay, Luis Ciriacoes_ES
dc.contributor.authorMuro Brenis, Jose Ricardoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:47:58Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:47:58Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10890
dc.description.abstractEl presente trabajo garantizará que los procesos pedagógicos y didácticos, se desarrollen de acuerdo al enfoque por competencias, el mismo que permitirá el cumplimiento del objetivo “Fortalecer a los docentes, para aprovechar los recursos naturales de la comunidad en la elaboración de materiales educativos, que permiten mejorar los aprendizajes de los estudiantes”. Así mismo, permitirá el cumplimiento de los siguientes objetivos específicos: i) Fortalecer el uso de estrategias para la adquisición de materiales educativos; ii) Elaborar material educativo para mejorar el trabajo del docente en el aula; iii) Monitorear y acompañar a los docentes en el PEA; iv) Mejorar las estrategias para el cumplimiento de las normas de convivencia. Este trabajo se sustenta en el fundamento teórico del MINEDU (2015), que sostiene: “Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio proporcionan experiencias que los estudiantes pueden aprovechar para identificar propiedades, clasificar, establecer semejanzas y diferencias, resolver problemas, entre otras. Al mismo tiempo, sirve para que los docentes se interrelacionen de mejor manera con sus estudiantes, generando la oportunidad para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más profundo” (…) “Los materiales inciden en el proceso de aprendizaje cuando son utilizados con frecuencia. Por esta razón los estudiantes deben verlos, manejarlos y utilizarlos constantemente, ya que la exploración continua y el contacto con el entorno le hacen vivir experiencias de gran valor en su medio. (pp. 46 y 47). En conclusión, la implementación de la propuesta de solución, fortalecerá a los docentes en la aplicación de estrategias para elaborar y usar materiales educativos, aprovechando los recursos naturales de la comunidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMateriales de enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación basadas en competenciases_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Lambayequees_ES
dc.titleElaboración de materiales educativos, aprovechando los recursos naturales de la comunidad: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record