Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta Cruz Moran, Elena del Socorroes_ES
dc.contributor.authorVilela Saucedo, Alejandro Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:47:50Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:47:50Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10849
dc.description.abstractDesarrollar procesos didácticos en el área de ciencia y tecnología de primaria indica tener un conocimiento de ellos y el docente presenta estas dificultades, el monitoreo realizado en nuestra escuela así lo demuestra, además de no manejar en su totalidad la información referente a el enfoque del área y la importancia de la misma para el desarrollo de nuestra nación, los cuales se convierten en situaciones importantes y relevantes para plantear el presente Plan de Acción que permitirá dar un giro a la práctica docente; para ello nos hemos planteado objetivos: fortalecer a los docentes en el dominio y manejo de los procesos didácticos del área de ciencia y tecnología, acompañar en la planificación y desarrollo de sesiones de aprendizaje articuladas con el enfoque del área e incrementar el número de monitoreo y acompañamiento pedagógico oportuno y pertinente en busca de la mejora de la práctica. El ministerio de Educación en su ruta de aprendizaje titulada “Usa la ciencia para mejorar la calidad de vida”, nos da a conocer de la importancia del desarrollo de esta área, lo mitos que se desenvuelven alrededor de la misma y las formas de cómo hacer ciencia desde los primeros grados y la define como un área fundamental para mejorar la calidad de vida, explica el enfoque de indagación, la cual se puede dar de diferentes formas y todas deben ser validadas como valiosas, aprovechar la curiosidad del niño para hacer indagaciones es una de las recomendaciones de este fascículo. Por lo cual concluimos que los docentes necesitan fortalecer capacidades para poder llevar a cabo una práctica pedagógica que acerque al niño a las exigencias de esta área y acercarnos a entregar a la sociedad un ciudadano capaz de usar el conocimiento y la tecnología para resolver los problemas que le amenazan.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCiencia--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleLos procesos didácticos en el área de ciencia y tecnologíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record