Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta Cruz Moran, Elena del Socorroes_ES
dc.contributor.authorUbillus Navarro, Alexei Vladimires_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:47:50Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:47:50Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10848
dc.description.abstractEn el plano nacional y local existe una constante preocupación por mejorar el clima escolar de las instituciones educativas, a través de la mejora de las relaciones interpersonales entre los actores de la comunidad educativa, con la finalidad de cumplir con los objetivos institucionales. Es bien sabido que si en la institución educativa reina un buen clima escolar, serán mayores las posibilidades de que ofrezca un mejor servicio de calidad. La elección del plan de acción surge a partir de la selección y priorización que se hizo de un conjunto de problemas que se han detectado a nivel institucional, para ello se tuvo en cuenta criterios como el impacto, la causalidad, la viabilidad y la urgencia, llegando a detectar como problema a solucionar inadecuadas relaciones interpersonales entre los docentes de la institución educativa San Miguel Arcángel, ante esta problemática se hace una investigación de tipo cualitativa. Debido a que la población es finita, se utilizó la técnica del muestreo, teniendo como universo a 24 docentes, se tomó como muestra 6 docentes que representan el 25% del universo, para recolectar la información se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad, compuesta por cuatro preguntas abiertas, los datos se trataron mediante un cuadro de categorización y la interpretación se realizó haciendo referencia a lo más significativo que respondieron los docentes; el objetivo general es “Mejorar las Relaciones interpersonales de los docentes mediante el fortalecimiento de competencias y capacidades en el conocimiento y manejo de estrategias metodológicas para mejorar la convivencia escolar”, la conclusión que se generó al categorizar las respuestas de los docentes es que los docentes no desarrollan sus relaciones interpersonales como una herramienta para mejorar el clima escolar, es por ello que se dificulta el trabajo colegiado, el trabajo en equipo, y los docentes por si solos no hacen nada para poner su disposición y motivación en la solución del problema.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectEducación secundaria--Perú--Piuraes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas para mejorar las relaciones interpersonales de los docentes: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record