Show simple item record

dc.contributor.advisorVela Urbina, Glenda Judyes_ES
dc.contributor.authorSanavia Becerra, Segundoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T17:47:50Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T17:47:50Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10845
dc.description.abstractEl presente informe final del Trabajo Académico II, se prioriza porque verdaderamente estamos convencidos que la inadecuada convivencia escolar que desarrollan los actores educativos que afecta el logro de los aprendizajes, por lo que urgía la necesidad de brindar una atención al referido problema, el cual era: La inadecuada convivencia escolar que por muchos años se venía dando en la Institución Educativa, esto se demostraba en los resultados de las evaluaciones censales alcanzando resultados no adecuados y una de las causas era la inadecuada convivencia escolar. Está completamente justificado que si todos los actores educativos asumimos el cumplimiento de nuestros compromisos institucionales llegaremos con éxito a la solución del problema. La propuesta es que los docentes estén altamente capacitados para el desarrollo de las sesiones tutoriales integrales para con nuestros estudiantes. Asimismo, de manera conjunta, nos trazamos un objetivo institucional, el cual es: Lograr mejorar la convivencia escolar para mejores aprendizajes. El trabajo tiene un soporte teórico de experiencias exitosas, así como Bisquerra. R. (2003) una relación interpersonal “es una interacción recíproca entre dos o más personas”, Binaburo, José A., Muñoz & Beatriz (2007). Educar desde el conflicto como recurso de aprendizaje, Ruz, J. & Coquelet (2003) las escuelas son micro sociedades, Heifetz, R. (2009) Las experiencias de aprendizaje exitosas empiezan en casa. Finalmente concluyo que mediante el cumplimiento del MAE, del TA II alcanzaremos el buen resultado en lo que respecta a la convivencia escolar y nos desarrollaremos dentro de un ambiente saludable lleno de paz y armonía y con buenos resultados en el logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes. ADECUADA CONVIVENCIA ESCOLAR PARA MEJORAR EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectPadres y maestros--Relacioneses_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Lambayequees_ES
dc.titleAdecuada convivencia escolar para mejorar el logro de los aprendizajeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record