• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos pedagógicos de los docentes en las diversas áreas curriculares

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (20.64Mb)
    Date
    2018
    Author
    Vallejos Rojas, Elar
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10818
    Abstract
    Los procesos pedagógicos se ha convertido en un problema de deficiencia en la enseñanza de los docentes que produce aprendizajes poco significativos, desmotiva a los estudiantes y ayudan poco en el mejoramiento de las habilidades y destrezas para que sean competitivos en el mundo laboral. Para solucionar este problema, esta propuesta busca lograr que los procesos pedagógicos sean efectivos y de calidad en los y las estudiantes de la institución educativa Cristo Rey, con competencias y habilidades laborales y sociales desarrolladas para ser competitivos en el mundo laboral, con la participación de la familia y de la comunidad en general, en un clima escolar adecuado que les permita ser ciudadanos promotores del cambio. Es por ello que se ha planteado fortalecer los procesos pedagógicos de los docentes en las diversas áreas curriculares en la institución educativa del Cristo Rey. Para ello, es importante mencionar las teorías que sustentan los procesos pedagógicos y uno de ellos es el constructivismo cuyas tendencias lo conforma la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, la epistemología genética de Jean Piaget y la teoría socio cultural del aprendizaje de Levs Vigotsky; Abraham Maslow que plantea que el comportamiento de una persona es influencia por las necesidades insatisfechas. Y por último, se apela a la teoría de Jerome Brunner quien sostiene que el estudiante debe ser activo en su proceso de aprendizaje y pone énfasis el aprendizaje por descubrimiento. Se concluye, con toda seguridad, que al implementar el plan de fortalecimiento en procesos pedagógicos de los docentes se puede lograr espacios de análisis de las sesiones de aprendizaje para una mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
    Temas
    Planificación curricular
    calidad de la enseñanza
    Educación pública--Perú--Lambayeque
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV