Show simple item record

dc.contributor.advisorNole García, Silvia Carolinaes_ES
dc.contributor.authorCalle Correa, Ricardo Antonioes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T23:29:38Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T23:29:38Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10769
dc.description.abstractEl Plan de Acción me ayuda a realizar un análisis profundo de las causas que originan la inadecuada aplicación de las estrategias metodológicas activas por parte de los docentes y buscar alternativas de solución que permitan mejorar la calidad de aprendizaje en los estudiantes. Para contrarrestar esta problemática he formulado como objetivo general: Mejorar el uso de estrategias metodológicas activas de los docentes de la I.E. multigrado N° 14204, asimismo propongo como objetivos específicos: Elevar el manejo de estrategias metodológicas activas; realizar el monitoreo y acompañamiento efectivo; elaborar una adecuada planificación de estrategias metodológicas activas; promover el compromiso de la I.E. para desarrollar estrategias metodológicas. La teoría que sustenta el diseño del Plan de Acción está orientada a las categorías y sub categorías tales como: Estrategias metodológicas en comunicación, cuya sub categoría es estrategia metodológica, las cuales van a permitir que los docentes desarrollen Contenidos con estrategias metodológicas donde participen los estudiantes, que permita obtener aprendizajes significativos. En referencia a la segunda categoría: estrategias metodológicas para resolver problemas matemáticos, cuya sub categoría es estrategia metodológica la misma que tiene por finalidad de brindar apoyo técnico pedagógico a los docentes para la aplicación de metodologías activas que movilicen aprendizajes significativos en los alumnos. Se concluye que las estrategias metodológicas activas constituyen el eje primordial del rendimiento académico de los estudiantes, porque se refiere a todas aquellas maneras de llevar las clases que tienen por objetivo implicar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.title“Los docentes de primaria de la I.E. N° 14204 aplican adecuadamente estrategias metodológicas“es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record