Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez López, Luis Ernestoes_ES
dc.contributor.authorQuispe Dominguez, Carlos Enriquees_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T22:37:26Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T22:37:26Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10707
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Fortalecimiento de capacidades para una evaluación por competencias y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. 15111 – Chica - Tambogrande” que responde a causales asociadas a una evaluación tradicional debido a un desconocimiento del enfoque por competencia de la evaluación, la aplicación de instrumentos de evaluación desarticulados de los propósitos de aprendizaje, por un inadecuado diseño y elaboración de instrumentos de evaluación que no guardan relación con la evaluación por competencias, y a falta de un eficiente monitoreo y acompañamiento se priorizó como problema el deficiente manejo metodológico de una evaluación por competencias, a lo que se antepone como objetivo que los docentes demuestren un adecuado dominio metodológico de una evaluación por competencias para la mejora de aprendizajes de los estudiantes de la institución, que a decir de Sergio Tobón (Secuencia Didáctica: aprendizaje y evaluación por competencias) “implica mayor esfuerzo, dedicación y compromiso, siendo esencial para la formación del estudiante y refleja una forma de dar seguimiento al aprendizaje a través de un registro completo de las competencias de cada estudiante”; dirigido fundamentalmente a alcanzar los objetivos de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, a través de un desempeño eficiente del docente de su práctica pedagógica, mediante el empoderamiento de capacidades metodológicas para la aplicación efectiva de un evaluación por competencias, lo cual requiere de un liderazgo pedagógico que acompañe, motive y comprometa a los actores de la comunidad educativa en la transformación de la escuela; cuyos resultados de la experiencia del presente trabajo ayuda indudablemente a afrontar los grandes desafíos que nos plantea actualmente la gestión escolar, como un aprendizaje permanente fruto da la experiencia y el conocimiento en la búsqueda de alternativas de solución a los diversos problemas que aquejan a las instituciones educativas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectMediciones y pruebas educativases_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.titleFortalecimiento de capacidades pedagógicas para una evaluación por competencias y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. 15111 – Chica Alta - Tambograndees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record