Show simple item record

dc.contributor.advisorPatiño Rivera, Alberto Elies_ES
dc.contributor.authorQuinde Ludeña, Manueles_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T22:37:26Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T22:37:26Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10706
dc.description.abstractLa experiencia se desarrolla en la Institución Educativa “Nuestra Señora del Pilar” ubicada en el A. H San Martín, zona urbano marginal de la Ciudad de Piura, atiende veintidós secciones de estudiantes mujeres en secundaria. Las estudiantes del segundo son las destinatarias de esta intervención debido a los resultados insatisfactorios en el área de Comunicación. Se comprueba las serias deficiencias en preparación arrastradas desde primaria, Es necesario orientar y acompañar a los docentes para implementar acciones conjuntas y un análisis participativo de la información para precisar fortalezas y puntos críticos, dilucidar posibles causas y ajustar prioridades. El tratamiento que damos al problema planteado nos permite incidir de manera positiva en la Gestión de las condiciones en la mejora de los aprendizajes desde el área de comunicación, tomando en cuenta la planificación institucional, los procesos pedagógicos, el clima escolar, las características de las estudiantes y su entorno. Se presenta el análisis de los resultados en categorías y sub categorías, las mismas que a partir del referente teórico esperamos validar o descartar las conclusiones preliminares. Para el fortalecimiento de las estrategias didácticas del área y se plantea objetivos específicos que fortalecen la capacitación a los docentes en procesos didácticos con estrategias metodológicas dinámica y la consecuente mejora del clima institucional. Con el apoyo de los referentes conceptuales se analiza la situación descrita de bajo rendimiento en el área de comunicación así mismo se cita dos propuestas similares que están destinadas a contribuir en el mejor desempeño docente y alcanzar resultados satisfactorios en el área de comunicación. Consideramos que el compromiso profesional de los docentes y la generación de situaciones significativas, retadoras y desafiantes, relacionados a su vida cotidiana, a su contexto y entorno, generan sinergias en las estudiantes que favorecen mejores resultados en los aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComunicaciones--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación secundaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titlePropuesta para mejorar los logros de aprendizaje en el área de comunicación del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa “Nuestra Señora Del Pilar” del Asentamiento Humano San Martín, Distrito Veintiséis de Octubre, Provinces_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record