• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metodología y estrategias activas en la enseñanza de ciencia, tecnología y ambiente

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Purizaga Sorroza, Miryan Elena
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10705
    Abstract
    Durante mucho tiempo los docentes han desarrollado el proceso de enseñanza aprendizaje utilizando metodología tradicional sin tener en cuenta las características e intereses de los estudiantes, cuando de ellas depende el verdadero éxito o fracaso del aprendizaje; la I.E. no es ajena a esta problemática priorizándose el problema : Deficiente aplicación de métodos y estrategias activas en los procesos pedagógicos del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA) en el segundo año; los objetivos específicos planteados son: Conocer métodos y estrategias activas para la enseñanza del área de CTA y contextualizar las programaciones curriculares, lograr estos objetivos beneficia a los docentes porque conocerán métodos y técnicas activas de enseñanza, y principalmente a los estudiantes quienes con un método activo estarán más predispuesto a aprender, así lograra aprendizajes significativos en cualquier área. Mediante el método cualitativo se realizó la entrevista a profundidad a los docentes objetos de la investigación cuyo resultado determino los temas planificación curricular y diagnóstico pedagógico los que se investigaron. Este Plan de acción propone contar con docentes innovadores comprometidos en la formación integral de los estudiantes, que planifican sus sesiones de aprendizaje contextualizadas, que superen las prácticas pedagógicas tradicionales utilizadas y lleve a la práctica nuevas propuestas pedagógicos, para lo cual se planificaran talleres de inter-aprendizaje y círculos de estudios mediante el trabajo colaborativo, además se realizara el monitoreo y acompañamiento constante para evidenciar los resultados. La planificación de este trabajo se realizó en asamblea de docentes y directivos, siendo una decisión concertada y asumieron el compromiso de desarrollar actividades de inter-aprendizaje, haciendo uso efectivo del tiempo. Es necesaria e indispensable la ejecución de este plan de acción y el directivo tiene un papel protagónico para resolver la problemática priorizada y debe enfrentar desafíos que requiere el desarrollo de capacidades para lograr el liderazgo pedagógico.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Innovaciones educativas
    Aprendizaje (Educación)
    Ciencia--Estudio y enseñanza
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV