• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias didácticas para lograr mejorar aprendizajes en los estudiantes

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Dioses Moran, Liliana Amanda
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10661
    Abstract
    El presente plan de acción, presenta el problema priorizado por la comunidad educativa mediante el trabajo participativo con la técnica de la chacana, establecido como la deficiente aplicación de estrategias motivadoras en las sesiones de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa N° 006 Mercedes Matilde Ávalos de Herrera, se establece con la reflexión conjunta de los docentes y directivos sobre los bajos logros de aprendizajes de los estudiantes y su desinterés por aprender, confirmando esta problemática las visitas al aula mediante el monitoreo pedagógico y la aplicación de un instrumento para recoger información. El objetivo general que se plantea para solucionar el problema es, Fortalecer la aplicación de estrategias didácticas motivadoras en las sesiones de aprendizaje, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes VI ciclo de las áreas de comunicación y matemática, como producto del trabajo participativo de la comunidad educativa, de la Institución Educativa N° 006 Mercedes Matilde Ávalos de Herrera. Medina y Salvador (2009) expresan, que la didáctica requiere un trabajo de reflexión, comprensión y de elaborar modelos teóricos que al aplicarlos den la posibilidad de mejorar la tarea de los docentes y puedan cubrir las expectativas e intereses de los estudiantes, explicando que, con el conocimiento y aplicación de estrategias didácticas en clase, el docente logrará despertar el interés y tendrá aprendizajes significativos en los escolares. La metodología del plan de acción es cualitativa porque recoge información para buscar comprender el resultado de los aprendizajes de los estudiantes del VI ciclo del área de matemática y comunicación, dando las rutas para su ejecución, que aún no se ha puesto en marcha. Se concluye que la planificación y evaluación del plan de acción son parte del planteamiento estratégico de la gestión escolar, pero que el éxito de su ejecución dependerá de las competencias de un buen liderazgo pedagógico.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Aprendizaje (Educación)
    Educación pública--Perú
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV