• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mecanismos de participación para un trabajo colegiado: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Bautista Gonzales, Judith Karim
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10604
    Abstract
    La existencia de heterogeneidad en la planificación curricular y diferencias significativas en procesos cognitivos, pedagógicos y criterios de evaluación entre docentes de la misma área y grado vienen trayendo como consecuencia resultados poco alentadoras en el aprendizaje de los estudiantes. Luego, se hace necesario revertir esta situación y el trabajo colegiado se presenta como la estrategia viable para conseguirlo. Para ello el equipo directivo de la IE Pedro Abel Labarthe Durand precisa de trabajar diversos aspectos institucionales para implementar desde la gestión, diversos mecanismos de participación que permitan optimizar el trabajo colegiado por áreas curriculares. De allí que se hayan planteado como objetivos: el fortalecimiento del liderazgo de los coordinadores de área y jefes de taller en el trabajo colegiado, capacitar en recursos TIC al equipo docente, sensibilizar en la importancia de las decisiones consensuadas e impulsar desde la gestión la incorporación de la IE como colegio JEC. El cumplimiento de dichos objetivos serán posibles debido a la puesta en marcha de un conjunto de estrategias y actividades (charlas, jornadas de reflexión, capacitaciones) en las que se aprovechan los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros disponibles en la IE de tal forma que se asegure la ejecución y sostenibilidad de estas acciones, mismas que tienen un contundente respaldo en estudios internacionales como por ejemplo los realizados por UNESCO, y nacionales como FONDEP, junto a un amplio marco normativo como lo son el MBDDir, MBDD y Compromisos de Gestión. Se cuenta además con una matriz de Monitoreo y Evaluación, que sustenta la rigurosidad del diagnóstico, las propuestas de solución y la consistencia del diseño para optimizar el trabajo colegiado, que redundará en el logro de la mejora de los aprendizajes.
    Temas
    Planificación curricular
    Gestión educativa
    Aprendizaje (Educación)
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV