Show simple item record

dc.contributor.advisorHurtado Cordero, Katyaes_ES
dc.contributor.authorBarrantes Ruesta, Carito Del Pilares_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T22:37:14Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T22:37:14Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10599
dc.description.abstractLa propuesta Fortaleciendo capacidades docentes en el uso de técnicas e instrumentos de evaluación, en el área de Matemática del VI Ciclo de Educación Básica Regular (EBR), se ejecuta en la I.E. N.º 020 Hilario Carrasco Vinces - Tumbes, para ello se plantea objetivos: Fortalecer la práctica docente en el uso de técnicas e instrumentos de evaluación a través de talleres de capacitación para mejorar niveles de logro en el área de Matemática, para ello se trabaja desafíos y metas propuestas empoderando a los docentes en el aspecto cognitivo y el desarrollo de sus competencias se busca mejorar la práctica docente a través del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE), para el logro de aprendizajes significativos, así como fortalecer el clima escolar a través del manejo de las habilidades interpersonales para generar una convivencia armoniosa, logrando la movilización de toda la comunidad educativa,como sostiene Díaz, L.(2009). Las Influencias de las técnicas e instrumentos de evaluación diversificados en el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación secundaria es más efectiva cuando se utiliza un sistema de evaluación transparente donde los instrumentos de evaluación miden con mayor exactitud la capacidad requerida. Se utiliza el método cualitativo para la construcción de categorías y subcategorías, se concluye que el logro de aprendizajes depende de toda la comunidad educativa así como del buen clima institucional, reconocer que el trabajo colaborativo y la creación de comunidades de aprendizaje se constituyen en un aspecto fundamental dentro de la gestión escolar, como líder pedagógico se evidencia procesos de cambio y mejora de los aprendizajes, en la institución educativa a través del reconocimiento del Bono Escuela por los logros obtenidos en la Evaluación Cenal Escolar (ECE) 2016.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación--Evaluaciónes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.titleUso de técnicas e instrumentos de evaluación en el área de matemática: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record