• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adecuado uso del tiempo efectivo en aula: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Velasquez Gutierrez, Benjamin
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10584
    Abstract
    La importancia del Plan de Acción, se justifica en el análisis de las causas que origina el inadecuado uso del tiempo efectivo en aula de las docentes del nivel primaria; formulando alternativas de solución para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. Plantea como objetivo general: lograr un adecuado uso del tiempo efectivo en el aula, de las docentes del nivel primaria mediante el fortalecimiento de capacidades docentes en el conocimiento y uso del tiempo efectivo durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje; como objetivos específicos: Planificar racionalmente las actividades en las sesiones de aprendizaje; Desarrollar el enfoque inclusivo para la equidad en los aprendizajes de niños y niñas; Fortalecer los espacios de participación en el aula; Realizar adecuado monitoreo y acompañamiento pedagógico. La teoría está orientada a las categorías y subcategorías; la categoría: Planificación estratégica de actividades de aprendizaje (Gamarra, 2015) cuya subcategoría principal Planificación estratégica; logra que las docentes planifiquen estratégicamente sus actividades de aprendizaje, logrando aprendizajes significativos. La segunda categoría: Estilos y ritmos de aprendizaje (MINEDU, 2016) y su subcategoría principal: Enfoque inclusivo, logra que las docentes consideren los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes, motivándolos para que culminen sus actividades de aprendizaje. La tercera categoría: Regulación del comportamiento de los estudiantes (M3; Pág. 11) y la subcategoría principal: Inserción al proceso de aprendizaje logra que las docentes fortalezcan los espacios de participación en el aula, involucrándolos en el proceso de aprendizaje. La cuarta categoría: Monitoreo y acompañamiento pedagógico (MINEDU, 2014) con su subcategoría principal: Monitoreo y acompañamiento pedagógico, logra mejorar la práctica pedagógica centrada en la enseñanza. Como conclusión: el uso adecuado del tiempo efectivo en aula, se logra con la planificación estratégica y selección adecuada de las actividades de aprendizaje, asignado el tiempo adecuado para cada una de ellas.
    Temas
    Gestión educativa
    Uso del tiempo
    Rendimiento académico
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV