Show simple item record

dc.contributor.advisorFox Vilela, Cesar Humbertoes_ES
dc.contributor.authorVasquez Castilla, Solano Abdules_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:29Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:29Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10582
dc.description.abstractEl presente trabajo para optar el Título de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico me ha permitido desarrollar mis capacidades profesionales como directivo y a contribuir en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa N° 108 “Javier Pérez de Cuellar” de Cuchareta Baja y de los pueblos circunvecinos que reciben educación en nuestra institución, asimismo mejorar la gestión institucional y pedagógica y por ende en la mejora de la calidad educativa que permitirá que los estudiantes y comunidad tengan una visión diferente de la educación. Considerando que en el año 2016 los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria han obtenido resultados desfavorables en el área de comunicación tales como 76.9% en inicio, 15.4% en proceso y un 7.7 % en nivel satisfactorio. Un resultado adverso en cuanto relacionado con los aprendizajes de los estudiantes y las metas propuestas por la institución. El objetivo principal de este trabajo es: “Mejorar el Rendimiento Académico en el área de comunicación de los estudiantes del 2° grado, capacitando a los docentes en estrategias metodológicas a través de comunidades de aprendizajes”. Las alternativas de solución serian que proponemos son: reunión con los docente y alumnos con el fin de hacerles saber nuestras metas y propósitos, círculos de interaprendizaje con docentes de la misma institución y de otra institución educativa, asistencia a todos los talleres o cursos de capacitación programadas por la superioridad y organizados por la institución educativa. Concluyendo que el logro de los aprendizajes de los estudiantes depende no solo del trabajo que desarrolla el docente dentro del aula sino también del liderazgo pedagógico del director.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.titleInfluencia de las estrategias metodológicas en el rendimiento académicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record