• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias de resolución de problemas para mejorar las competencias matemáticas: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Roque Guerrero, Rosario Josefina
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10558
    Abstract
    Como líder Pedagógico aplicando la gobernabilidad centrada en los aprendizajes he priorizado el Bajo rendimiento académico en el área de matemática considerando que desde el 2007 hasta el 2016 la mayoría de los estudiantes se ubican debajo del nivel de inicio, según los resultados de la evaluación censal. La investigación fortalece a los directivos quienes desarrollan un monitoreo y acompañamiento oportuno y pertinente, recogiendo información, análisis y retroalimentación por descubrimiento que contribuye a fortalecer las capacidades de los docentes quienes mejoran su estrategias metodológicas en el área de matemática para que nuestros estudiantes apliquen el enfoque de resolución de problemas a partir de la propuesta de Polya, porque es uno de los referentes de más alto interés acerca de la resolución de problemas a nivel mundial. En la investigación se han planteado los objetivos siguientes: Diseñar estrategias metodológicas que promuevan aprendizajes significativos; Aplicar estrategias didácticas para desarrollar capacidades de los estudiantes para resolver problemas; Promover el desarrollo de actividades de aprendizaje en los estudiantes aplicando el Enfoque de Resolución de Problemas y Capacitar a los docentes en el uso y conservación de los recursos y materiales educativos. Deseando desarrollar un liderazgo que contribuya a convertir a la I.E. “Túpac Amaru” en una escuela de calidad. Según lo expresado por Loza, G. (2013) en su investigación denominada “El Liderazgo Directivo en la Gestión Pedagógica de las Escuelas de Calidad”. Se realizan diversas acciones de sensibilización a todo el personal orientado a un clima organizacional favorable para constituir las comunidades profesionales de aprendizaje considerando a Narea, N. (2014). Arribándose a la conclusión que los líderes pedagógicos tenemos la responsabilidad de los aprendizajes en las Instituciones Educativas.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Resolución de problemas--Estudio y enseñanza
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV