Show simple item record

dc.contributor.advisorArellano Ramírez, Jacqueline Elizabeth
dc.contributor.authorOjeda Ortiz, Luis Gerardoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:21Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:21Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10528
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción propone alternativas metodológicas viables, concretas, significativas e innovadoras que permitan la promoción de las Capacidades Matemáticas en los estudiantes y, así generar aprendizajes de calidad en el área curricular señalada. De la misma manera, busca la renovación sistemática, cualitativa y estructural de la Práctica Pedagógica permitiendo que el docente sea protagonista y responsable de su quehacer personal y profesional. Para la concretización de estos importantes logros se propone como objetivo principal, el mismo que conduce las estrategias y actividades señaladas, el siguiente: Elevar el nivel de logro en el desarrollo de capacidades en el área de matemáticas en los estudiantes del nivel primaria de la I.E. Nº 15164 – Jambur – Paimas - Ayabaca – Piura. Por otra parte, con la finalidad de otorgarle cientificidad y sustento teórico a la propuesta se han considerado los aportes de Robinson (2007), quien detalla un liderazgo pedagógico centrado en la calidad de aprendizajes y con el acompañamiento empático y motivador del directivo y; del Minedu (2016) quien justifica y contextualiza cada una de las sub categorías considerando los aportes de las Actuales Corrientes Psicopedagógicas. Para el logro de las metas y objetivos propuestos se aplicaron los principios de la Investigación descriptiva – cualitativa – propositiva; los mismos que facilitaron las metas de aprendizaje previstas. Uno de los resultados que destacan en el actual estudio se menciona el empoderamiento de estrategias para que los docentes reestructuren su Práctica Pedagógica a partir del conocimiento de sus debilidades y fortalezas. Finalmente la conclusión esencial del presente informe se relaciona con la posibilidad concreta de transformar la Práctica Pedagógica de los docentes a partir de su conocimiento y compromiso de la misma; incidiendo directamente con el fomento de los procesos de aprendizaje en el área de Matemáticas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectResolución de problemas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titlePropuesta de mejora para el manejo de estrategias de resolución de problemas y desarrollo de capacidades en el área de Matemática en los estudiantes del nivel primaria de la IE 15164 - complejo educativo Jambur - Paimas - Ayabaca - Piuraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni02808049
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record