• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adecuada aplicación de estrategias de enseñanza en el área de Comunicación en el nivel secundaria: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Martinez Rumiche, Buenaventura
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10502
    Abstract
    El análisis del Informe de los resultados desfavorables de la Evaluación Censal de Estudiantes-MINEDU-ECE-2015, del 2º grado de Secundaria, en el área de comunicación, evidencian, que aún persiste una práctica docente con modelos pedagógicos tradicionales, que aún aplica procesos repetitivos de transmisión de conocimientos, desde los textos que sugieren estrategias, que el docente aplica sin tener en cuenta las condiciones propias del ambiente educativo y la población con la que desarrolla los procesos de enseñanza-aprendizaje (contextualización); la mayoría de docentes desarrollan procesos de enseñanza-aprendizaje, con la estrategia de enseñanza tradicional y expositiva (clase magistral), limitando procesos, como la creatividad, la solución de problemas y la investigación, por lo que un primer objetivo plantea que los docentes identifiquen, analicen y apliquen diferentes estrategias, que en correlación con los diseños curriculares permitan recrear los procesos formativos, evitando el facilismo del “dictado de clases”. Daniel Cassany, citando a Ferreiro y Di Stefano Y Pereira (2004:1) señala que “La investigación sociocultural sobre la práctica del lenguaje entiende que la lectura y escritura son construcciones sociales, actividades socialmente definidas, que varían a lo largo de la historia, la geografía y la actividad humana”, además, el insuficiente monitoreo y acompañamiento pedagógico, por recarga laboral del director, influye en tales resultados, por lo que un segundo objetivo prioriza la asistencia técnica y socioemocional del Directivo a Docentes, para que apliquen nuevas estrategias de enseñanza, que mejoren su Desempeño Docente y logren aprendizajes significativos en sus estudiantes, en un clima de sana convivencia que permite a docentes mejorar su práctica pedagógica y a directivos, el ejercicio de un Liderazgo Pedagógico, que se traduce en logros de aprendizaje. Este trabajo pretende que el 100% de docentes de comunicación innoven sus estrategias de enseñanza en su área y que el directivo realice suficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación en su I.E.
    Temas
    Personal docente--Capacitación
    Comuniciación en educación
    Educación secundaria--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV