Show simple item record

dc.contributor.advisorArias Muñoz, Mónica Patricia
dc.contributor.authorMarthans Espinoza, Marilynes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:17Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:17Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10501
dc.description.abstractEl plan de acción sobre Modificación de conductas optimizan el logro de aprendizajes en la I.E. Inicial 042 de Santa Sofía de Ignacio Escudero, Se justifica en principio porque se enmarca en la necesidad como directivo y también como docentes de aula, de conocer las técnicas conductuales que son necesarias para aplicar en un aula donde los niños y niñas pueden estar presentando conductas inadecuadas que no les va a permitir a ellos lograr un aprendizaje de calidad, pero a través del trabajo compartido y colaborativo entre docentes, directivos y padres de familia en beneficio de los niños y niñas menores de 5 años es que se plantean el objetivo general Modificar las conductas para optimizar el logro de los aprendizajes en los niños y niñas y los objetivos específicos Motivar a los docentes en el proceso formativo de los estudiantes, Orientar a los padres de familia para utilizar reforzadores positivos y Cumplir las normas de convivencia en el aula. Según explica Alex Bandura (2012) Propone que los patrones agresivos se producen desde y en la infancia por la imitación que los niños hacen de lo que sus modelos realizan (sus padres, hermanos, compañeros, maestros o en los medios de comunicación)”. De este modo McManus (1995) explica “que estas conductas son tácticas para probar al docente, donde la mejor respuesta a la disrupción parece ser, las que dan aquellos docentes que no muestran enfado ni confusión”. Por eso es urgente y necesario que las docentes del nivel inicial implementen sus conocimientos sobre el manejo de técnicas conductuales. Llegando a concluir que para lograr con éxito el reto de modificar las conductas y optimizar los aprendizajes, demanda de un director con liderazgo pedagógico que brinde orientación y desarrolle el espíritu de logro, que realice un trabajo en equipo con una visión a futuro y promover la participación de los padres de familia, fortalecer a los docentes en técnicas de modificación de conductas, estrategias de convivencia escolar, y compartir estos conocimientos con toda la comunidad educativa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación preescolar--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleModificación de conductas optimizan el logro de los aprendizajes en los niños y niñas de la I.E. Inicial Nº 042 Santa Sofía: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni03644784
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record