• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comunidades de aprendizaje para el desarrollo de procesos pedagógicos y didácticos

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Gastelo Paz, Eduar
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10480
    Abstract
    El presente trabajo académico es de relevancia porque contribuye sobremanera a la mejora continua del directivo desde su perfil de líder pedagógico que actualmente exige la gestión escolar, así como a fortalecer la práctica docente y por consiguiente elevar el nivel de logro de los estudiantes. En la práctica pedagógica de los docentes de la I.E. N° 10795 del distrito de Monsefú se aprecia que, un número significativo de ellos, hace uso inadecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en el desarrollo de las sesiones de prendizaje. Esta situación influye de manera determinante en la educación de los estudiantes; razón por la cual es necesario promover una eficiente aplicación de procesos pedagógicos y didácticos de los docentes en el desarrollo de las sesiones de aprendizajes de las áreas curriculares de la Educación Primaria de nuestra I.E.; fomentar el dominio disciplinar y didáctico de las áreas curriculares; monitorear y acompañar sistemática, pertinente y eficazmente a los docentes; desarrollar sesiones de aprendizaje contextualizadas y articuladas a los procesos pedagógicos y didácticos de las áreas y propiciar la participación activa de los padres de familia en el proceso enseñanza aprendizaje de sus hijos. Todo ello en Comunidades de Aprendizaje. Revertir tal situación implica plantear una propuesta de solución que el directivo desde su rol de líder pedagógico puede y debe contribuir a mejorarla; pero que requiere sustentarla con referentes teóricos y experiencias exitosas para su mejora, como: dominio disciplinar, herramientas pedagógicas para maestros en el proceso de enseñanza aprendizaje y el monitoreo y acompañamiento de la práctica docente, los mismos que servirán para fortalecer permanentemente a los maestros en la aplicación pertinente de estas herramientas. Transformar la práctica docente requiere del fortalecimiento continuo y el monitoreo y acompañamiento oportuno mediante el trabajo colaborativo en un clima propicio para el cambio desde un enfoque territorial.
    Temas
    Personal docente--Capacitación
    Gestión educativa
    Educación primaria--Perú--Lambayeque
    Educación pública--Perú--Lambayeque
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV