Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta Cruz Moran, Elena del Socorroes_ES
dc.contributor.authorUlloa Bartolo, Carmen Leonores_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:13Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:13Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10467
dc.description.abstractEl estudio que se realiza tiene gran relevancia ya que esencialmente es con el propósito de solucionar la deficiente aplicación de los procesos didácticos del área de comunicación específicamente en la expresión oral que presentan los docentes de primaria en el desarrollo de las sesiones , así como el bajo resultado de los logros de los aprendizajes de los estudiantes; además permite mejorar el desempeño de las prácticas pedagógicas para lograr una educación pertinente y de calidad. Con el objetivo de solucionar el problema se plantea que los docentes apliquen eficientemente los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje; por ello se inició con un diagnóstico aplicando como técnicas la entrevista a profundidad, grupo de discusión con su respectivo instrumento guía de entrevista y guía de preguntas a docentes y estudiantes con el fin de conocer su opinión del proceso didáctico, uso y manejo de estrategias . Al analizar se halló deficiencias en el desarrollo del proceso didáctico de la oralidad así como el desconocimiento de estrategias innovadoras que motiven al estudiante y el poco uso de su contexto, esta información fue contrastada con referentes teóricos arribando a conclusiones preliminares para determinar las alternativas de solución a la problemática como es el fortalecimiento de las capacidades del proceso didáctico de la oralidad y de estrategias en los docentes, planificando una serie de estrategias (diseño del plan de acción) el cuál a través de un monitoreo y evaluación hace efectiva esta propuesta de solución . De tal manera que concluyo que el fortalecimiento de las capacidades de los docentes va a mejorar su practica pedagógica y dar un servicio o de buena calidad a sus estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComunicaciones--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectComunicación oral--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleEstrategias de la oralidad en el área de comunicación en los estudiantes del nivel primario: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record