Show simple item record

dc.contributor.advisorMaticorena Campos, Silviaes_ES
dc.contributor.authorPalomino Reto, Edinson Enriquees_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:08Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:08Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10432
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción trata el problema “Inadecuadas relaciones interpersonales entre estudiantes afecta el logro de aprendizajes en la I.E. “José Eusebio Merino y Vinces” de Sullana, para lo cual se trabajan estrategias y actividades para el logro de tres objetivos específicos: pues consideramos que al implementar un programa de escuela de familias en los casos focalizados de padres y madres que maltratan a sus hijos, generar la práctica de habilidades sociales y promover el compromiso de los docentes con el proceso formativo de los estudiantes en lo que refiere su comportamiento en el aula y fuera de ella, permitirá minimizar o en un mediano plazo erradicar las conductas inadecuadas de nuestros estudiantes que se convierten en un factor determinante para el logro de aprendizajes, por cuanto en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje el docente tiene que interrumpir su clase, para implementar mecanismos que permitan regular el comportamiento inadecuado de los estudiantes como agresiones verbales y físicas. En ese sentido priorizamos la práctica de las habilidades sociales: asertividad, tolerancia, empatía y escucha activa entre nuestros estudiantes como una alternativa que va a permitir mejorar su comportamiento en el aula y fuera de ella. Para hacerlo es indispensable gestionar la institución educativa como una organización sistémica en la que se da una constante interacción entre cada uno de los elementos de la comunidad educativa: director, subdirectores, coordinadores, maestros, padres de familia, estudiantes, personal administrativo y de servicio. Las relaciones que entablan entre ellos, los asuntos que abordan y la forma como lo hacen, van dando sentido a la acción, siguiendo normas, reglas, principios, todo esto para generar ambientes y condiciones de un aprendizaje de calidad, en el marco de una óptima convivencia escolar.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleMejoramos las relaciones interpersonales entre estudiantes para el logro de aprendizajes en la I.E. “José Eusebio Merino y Vinces”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record