Show simple item record

dc.contributor.advisorVilchez Maradiegue, Margarita Emperatrizes_ES
dc.contributor.authorLeva Ramos, Bertha Marlenees_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T19:28:47Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T19:28:47Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10370
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene la finalidad de presentar un Plan de Acción con una propuesta de solución a la problemática de formación y desempeño del docente en el área de matemática, a partir de una intervención educativa mediada por el acompañamiento pedagógico formativo y trabajando los procesos de investigación - acción. Siendo el problema: Inadecuada aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, el objetivo general es “Aplicar adecuadamente los procesos didácticos en el área de matemática”, se ha planteado como objetivos específicos: a) Desarrollar procesos de capacitación docente, b) Optimizar el proceso de monitoreo y acompañamiento, c) Impulsar un eficiente trabajo colegiado. El marco teórico en el que se fundamenta la alternativa comprende los siguientes enfoques crítico reflexivo, intercultural, resolución de problemas, cognitivo y sociocultural, expuestos en el Programa de Diplomatura de Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido a Directores y Sub Directores de Instituciones Educativas de Educación Básica Regular. La metodología empleada procedente de la Investigación –acción han permitido describir, analizar e interpretar las actividades no solo del docente sino del alumno en las aulas y partir de allí usar estrategias fundamentales para fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes y la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes, particularmente en el desarrollo de capacidades socio afectivas, participación activa, colaborativa, integradora durante la ejecución de las sesiones, como resultado del proceso encontramos instituciones educativas transformadas, proponiéndose altas metas institucionales, bajo un clima positivo, democrático y de respeto. Como conclusión, puedo afirmar que trabajar los procesos didácticos involucran la planificación, ejecución y evaluación de actividades educativas, asumida con gran responsabilidad por parte del docente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación primaria----Perú--Lambayequees_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Lambayequees_ES
dc.titleAplicación de los procesos didácticos en el área de matemática: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record