• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de estrategias metodológicas en el nivel secundario: plan de acción

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (26.04Mb)
    Date
    2018
    Author
    Alarcón Bautista, Jorge Wilder
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10361
    Abstract
    El presente trabajo surge por la necesidad de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes debido a que, en los últimos resultados ECE, se evidencia un marcado retroceso en el nivel de logro. Si bien contamos con una adecuada infraestructura, el entorno urbano marginal en el que se ubica la I.E. “San Lorenzo”, ha generado desmotivación y una disminución significativa en el desarrollo de la práctica docente, por cuanto, ésta no involucra a los estudiantes en situaciones reales de aprendizaje, no ofrece retos o desafíos cognitivos, ni considera los intereses y necesidades de aprendizaje de los estudiantes. En este contexto, las sesiones de aprendizaje se desarrollan de manera tradicional, orientadas a reproducir conocimientos a los que los estudiantes no encuentran funcionalidad; es decir, se generan aprendizajes mecanicistas, totalmente alejados del espacio sociocultural de los estudiantes. Frente a esta problemática, asumimos el liderazgo pedagógico basado en el enfoque por competencias y el enfoque territorial para proponer como solución: Plan de implementación docente para el uso adecuado de estrategias metodológicas en las sesiones de aprendizaje, con el propósito de fortalecer las competencias docentes. Creemos que fortaleciendo las competencias docentes, la práctica pedagógica generará aprendizajes significativos, por cuanto, estará orientada a: partir de los saberes previos del estudiante; presentar situaciones de aprendizaje retadoras; otorgará funcionalidad a lo que se aprende; involucrará al estudiante en la solución de los problemas de su entorno; vinculará el saber cultural del estudiante con el sacer académico; dinamizará la sesión de aprendizaje en función del desarrollo de actividades; contextualizará el aprendizaje; diversificará el currículo; empoderará al docente como profesional de la educación y contribuirá a reducir la brecha de exclusión social. De esta manera, lograremos la mejora de la práctica pedagógica y, consecuentemente, un mejor logro de los aprendizajes de los estudiantes.
    Temas
    Educación basada en competencias
    Personal docente--Capacitación
    Educación secundaria--Perú--Lambayeque
    Educación pública--Perú--Lambayeque
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV