Show simple item record

dc.contributor.advisorEstrada Quinde, Ady del Pilares_ES
dc.contributor.authorPeña Julca, Jesús Yanetes_ES
dc.date.accessioned2018-03-08T17:16:50Zes_ES
dc.date.available2018-03-08T17:16:50Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10324
dc.description.abstractLa presente investigación nace como respuesta a uno de los problemas priorizados en la institución educativa “Manuel Vegas Castillo” que es la dificultad que tienen los estudiantes para resolver problemas matemáticos, abordar este problema es de vital importancia porque nos permite indagar cuales son las causas que lo generan y a partir de ello plantear una propuesta de solución, en este caso está relacionada con el fortalecimiento de competencias docentes en la aplicación de estrategias didácticas creativas, innovadoras y lúdicas, orientadas hacia la resolución de problemas matemáticos; es decir los docentes mejoran su práctica pedagógica y los estudiantes aprenden a resolver problemas matemáticos. El primer objetivo de la investigación alude a la propuesta de solución ya mencionada, el segundo de ellos está referido a la gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación a los docentes del área de matemática; y el tercero busca propiciar la práctica de habilidades interpersonales positivas entre estudiantes. La propuesta de solución se relaciona con las estrategias didácticas de enseñanza, a las cuales Velasco (2010), define como un instrumento de apoyo para los estudiantes en su tarea de aprender; pues le facilita la adquisición de aprendizajes significativos. Para el Ministerio de Educación (2015) existe una relación directa entre alta significatividad y las prácticas socioculturales. El instrumento que utilizamos para el recojo de información fue la entrevista a profundidad que permitió conocer desde el docente aspectos de su práctica pedagógica y otros aspectos que inciden en los resultados de los aprendizajes. Finalmente se concluye que todo problema institucional de carácter pedagógico es producto de varias causas y factores; y es el director quien asumiendo su liderazgo pedagógico convoca a la comunidad educativa a asumir compromisos, unificar esfuerzos e implementar la propuesta de solución para cumplir con los objetivos institucionales que es brindar un servicio educativo de calidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPlanificación educativaes_ES
dc.subjectEducación secundaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleFortalecimiento de competencias docentes en la aplicación de estrategias didácticas creativas, innovadoras y lúdicas, orientadas hacia la resolución de problemas matemáticoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record