Show simple item record

dc.contributor.advisorMontoya Zúñiga, José Luises_ES
dc.contributor.authorTello Salazar, Gisela Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2018-03-08T17:16:47Zes_ES
dc.date.available2018-03-08T17:16:47Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10307
dc.description.abstractEl presente trabajo académico atiende al problema priorizado “Limitada aplicación de estrategias para fortalecer el desarrollo socioemocional con los actores educativos de la I.E. Pedro A. Labarthe D.”. Se puede observar en algunos docentes, estudiantes y padres de familia el no ser asertivos, no saber tomar decisiones, ser rápidos para el enojo, originando falencias en las relaciones interpersonales bases para una adecuada convivencia. Esta propuesta aporta al mejoramiento de la convivencia en la escuela enfatizando el desarrollo de habilidades socioemocionales en los actores educativos, que redunde en beneficio de los aprendizajes, proponiendo los objetivos: Promover el desarrollo de la Dimensión Relacional en los Docentes; Implementar Estrategias para Mejorar la Convivencia entre Estudiantes; Orientar el Rol de los Padres de Familia para Generar Adecuadas Relaciones Interpersonales; Desarrollar competencias en los docentes para que brinden adecuado soporte socioemocional a sus estudiantes. Sustentado en la concepción del “director como líder pedagógico” (Marco Buen Desempeño del Directivo, MINEDU, 2014), quien influye en sus docentes el fortalecer sus competencias que les permitan ser profesionales con idoneidad cognitiva y afectiva. Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, que sostiene que la persona imita el comportamiento observado en otras personas. Concluimos afirmando que el establecimiento de una adecuada convivencia coadyuva a la percepción de un clima favorable para la mejora de los aprendizajes y esta es tarea de todos los actores educativos por lo que es necesario desarrollar en ellos habilidades socioemocionales, que constituya en una principal condición institucional para la mejora sostenida de los aprendizajeses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEmociones y cogniciones_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectEducación secundaria--Perú--Lambayequees_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Lambayequees_ES
dc.titleGestión del desarrollo socioemocional: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record