Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Heredia, Noées_ES
dc.contributor.authorGamarra Rodriguez, Luz Natividades_ES
dc.date.accessioned2018-03-08T17:16:44Zes_ES
dc.date.available2018-03-08T17:16:44Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10292
dc.description.abstractEl presente plan de acción aborda el problema denominado “La convivencia escolar es insatisfactoria para el logro de los aprendizajes”, mismo que está expresado en indisciplina, falta de respeto, poco compañerismo, intolerancia, notándose algunas agresiones entre estudiantes, generados por la no implementación de las normas de convivencia y acuerdo de aulas; existe escaso compromiso de los padres de familia, auxiliar de educación y docente tutor, se refleja una insatisfactoria convivencia escolar afectando el logro de los aprendizajes de los estudiantes, por lo que desde la mirada de líder pedagógico se necesita hacer la intervención urgente, habiéndose planteado como objetivo central Lograr una Convivencia Escolar satisfactoria para la mejora de los aprendizajes y como objetivos específicos Contextualizar el reglamento interno e incorporar las normas de convivencia democráticas e inclusivas; Fortalecer las competencias profesionales y personales de los docentes tutores y auxiliares , Promover el liderazgo de las autoridades estudiantiles y Sensibilizar a los padres de familia en su participación en el proceso educativo. Al respecto Pantoja V. señala que, con el objetivo de regular la convivencia en los colegios, es necesario disponer de un instrumento normativo como el reglamento de organización y funciones; asimismo Abad (2010,) menciona que en las II.EE. donde se implementa la convivencia escolar desde un modelo participativo e inclusivo, son escuelas donde se aprende a convivir, se crean las mejores condiciones para que todos los estudiantes puedan aprender, sean ciudadanos competentes, socialmente activos y responsables. Resaltamos la siguiente conclusión: El diseño y aplicación del plan de acción debe girar en torno a la visión institucional compartida, teniendo como objetivo una convivencia democrática generadora de los aprendizajes fundamentales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectViolencia en la escuelaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleConvivencia escolar democrática y satisfactoria para la mejora de los aprendizajeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record