Atenciòn tutorial en los aprendizajes de los estudiantes

Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

La elaboración del Plan de acción denominado “Atención tutorial en los aprendizajes de los estudiantes ”, está enmarcado en el Compromiso de Gestión Escolar 5 “ de la convivencia” aspecto tutorial, en donde niños y niñas presentan dificultades para la convivencia armoniosa en el aula ,fuera de ella, en sus juegos y sus relaciones en la Institución Educativa; por lo que es importante intervenir ante eta realidad planteada que ayude a fortalecer la atención tutorial, desarrollar la convivencia escolar que nos permitan el logro de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. 10112; por lo cual se pretende: Fortalecer las capacidades de los docentes sobre la importancia de la atención tutorial en mejora de los aprendizajes y Empoderar a los docentes en el manejo de estrategias para efectivizar la hora de tutoría Entre los referentes teóricos que me permitieron tener una visión holística del problema tenemos a Alcira Orcina (2008); quien realizó estudios sobre violencia en Buenos Aires, a María Luisa Muñoz (2014), quien implementó un Proyecto de Convivencia Escolar en Chile, aportes de Saturnino Orosco, con estudios sobre “El acompañamiento tutorial de e investigaciones sobre acompañamiento tutorial de estudiantes con problemas familiares en Jaén, también aportes de Magendzo (2001), Díaz y Pinzón, Topping (2002), si dejar de mencionar a Robinson, cuando se refiere al impacto del Liderazgo sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes , Orientaciones que nos brindan los manuales de Tutoría del MINEDU y el Módulo 3 del Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico “ Participación y Clima institucional”. Es importante tener presente que la solución de este problema nos ayuda a mejorar las relaciones entre los actores educativos y centrarnos en el logro no solo de los resultados, sino también en el de procesos, tal como lo indica el D.S. N° 004-2013-PCM “Modernización de la Gestión Pública” que promueve obtener una educación de calidad con resultados positivos que apuntan a la mejora de los aprendizajes y el fortalecimiento de nuestra gestión de Líder Pedagógico.

Description

Keywords

Aprendizaje (Educación), Gestión educativa, Educación pública--Perú--Lambayeque

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By