Aplicación del enfoque por competencias en la planificación y ejecución curricular en el nivel primaria: plan de acción
dc.contributor.advisor | Heredia Cubas, Rosemary | es_ES |
dc.contributor.author | Tenorio Vilchez, Carmen | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-03-12T19:28:53Z | es_ES |
dc.date.available | 2018-03-12T19:28:53Z | es_ES |
dc.date.created | 2018 | es_ES |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.description.abstract | El presente informe de plan de acción“Aplicación del enfoque por competencias en la planificación y ejecución curricular en el Nivel Primaria” tiene la finalidad de presentar una propuesta de solución a la problemática de inadecuada aplicación del enfoque por competencias en la planificación y ejecución curricular, a partir de una intervención educativa mediada por el monitoreo y acompañamiento pedagógico formativo y la investigación-acción como eje de acción docente. El objetivo general es gestionar la planificación y ejecución curricular articuladas al enfoque por competencias en la Institución Educativa N° 10056 “HRLR” Los objetivos específicos son: a) promover el desarrollo de capacidades para una práctica centrada en el desarrollo de competencias. b) desarrollar acciones de monitoreo y acompañamiento de manera sistemática y permanente, c) incentivar el compromiso del docente para promover aprendizajes a partir de situaciones retadoras y con secuencia metodológica centrada en el enfoque por competencias. Como base teórica se asume lo expuesto en el Programa de Diplomatura de Especialización en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido a Directores y Sub Directores de Instituciones Educativas Publicas de Educación Básica Regular (Ministerio de Educación 2016), así como experiencias exitosas y referentes conceptuales relacionado al enfoque por competencias, procesos pedagógicos y didácticos desde el enfoque por competencias (DCN 2017) y planificación curricular. Los aportes de la metodología de investigación-acción y el acompañamiento pedagógico formativo han sido estrategias fundamentales para fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes y la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes, particularmente en el desarrollo de capacidades socio afectivas, participación activa durante la ejecución de los círculos de inter aprendizaje y visitas a aula, lo que ha motivado un cambio de actitud como líder pedagógico, el asumir el liderazgo con eficacia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10422 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.subject | Educación primaria--Estudio y enseñanza | es_ES |
dc.subject | Personal docente--Orientación pedagógica | es_ES |
dc.subject | Planificación curricular | es_ES |
dc.subject | Gestión educativa | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Aplicación del enfoque por competencias en la planificación y ejecución curricular en el nivel primaria: plan de acción | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.discipline | 191359 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_ES |
thesis.degree.discipline | Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TENORI_CARMEN_PLANIFICACIÓN CURRICULAR_PRIMARIA.pdf
- Size:
- 20.78 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo