El impacto del canon minero en el desarrollo económico de la región Ancash durante el periodo 2015-2019

Thumbnail Image

Date

2025-03-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El presente estudio de investigación analiza cómo el canon minero influye en el desarrollo económico de la región Ancash entre 2015 y 2019. La minería ha sido una de las principales fuentes de ingresos en Perú, contribuyendo de manera significativa al Producto Bruto Interno (PBI) y a la recaudación de impuestos. Sin embargo, la manera en que se distribuye y gestiona el canon minero ha suscitado debates sobre su efectividad para disminuir la pobreza y mejorar las condiciones de vida en las áreas mineras. El estudio emplea una metodología basada en datos panel y análisis de transferencias del canon minero, contrastando la información con experiencias en otras regiones del Perú y en países con realidades similares. Los hallazgos sugieren que, aunque las transferencias del canon han sido relevantes, su efecto en el desarrollo económico y social ha sido desigual. Mientras que algunas provincias mineras han experimentado avances en infraestructura y reducción de la pobreza, en otras el impacto ha sido limitado debido a problemas de gestión, corrupción y conflictos socioambientales. En conclusión, el canon minero ha ayudado al desarrollo de ciertas áreas de Ancash, pero su efectividad está condicionada por una gestión adecuada y políticas públicas que aseguren una distribución justa de los recursos.

Description

Keywords

Desarrollo económico--Perú--Áncash, Industria minera--Perú--Áncash, Distribución del ingreso--Perú--Áncash

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess