Aprendizaje de una segunda lengua mediante la metodología de inmersión lingüística

Thumbnail Image

Date

2021-01-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

La presente tesina trata sobre los beneficios del aprendizaje de una segunda lengua mediante la inmersión lingüística en niños de Ciclo II de Educación Inicial y cómo ser bilingüe influye de manera significativa en el desarrollo personal y profesional. Esto se debe a la necesidad que existe de comunicarse tanto internacional como nacionalmente en los diferentes ámbitos del quehacer humano, siendo además el multilingüismo la realidad de varios países. El problema se refiere a ¿cuáles son los beneficios del aprendizaje de una segunda lengua mediante la inmersión lingüística en niños de Ciclo II de Educación Inicial? El propósito fue investigar sobre la metodología y las estrategias que se utilizan para introducir una segunda lengua en un contexto escolar bilingüe. Las estrategias presentadas buscan formar estudiantes bilingües que logren estar inmersos en el ámbito sociocultural de ambas lenguas. Asimismo, el presente trabajo, busca describir los beneficios cognitivos y socioculturales que posee la metodología cuando se introduce en edades tempranas. Como principal conclusión se llega a que la metodología de inmersión lingüística, impacta en distintas áreas del desarrollo cognitivo y sociocultural, lo que permite que una persona bilingüe posea mayores oportunidades académicas y laborales, logrando desenvolverse tanto verbal como culturalmente en dichos entornos.

Description

Keywords

Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Preescolar), Educación bilingüe, Bilingüismo

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess