Fortalecimiento de las competencias docentes en la aplicación de los procesos didácticos de la comprensión de textos escritos en el nivel primaria
dc.contributor.advisor | Estrada Quinde, Ady del Pilar | es_ES |
dc.contributor.author | Berrú Alzamora, Flor De Maria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-03-12T22:37:15Z | es_ES |
dc.date.available | 2018-03-12T22:37:15Z | es_ES |
dc.date.created | 2018 | es_ES |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.description.abstract | El plan de acción es importante para la institución educativa, porque permite solucionar un problema identificado y priorizado de ámbito pedagógico en el área de comunicación, con el enfoque comunicativo textual y que a su vez concierne en la atención del desempeño docente en su aula. A través del mismo, se plantea la comprensión de textos escritos contribuyendo a que los y las estudiantes sean capaces de comprender una situación comunicativa textual, en la cual trabajaran en tres procesos didácticos en la comprensión como el Antes, Durante y el después con sus propias estrategias, También los docentes requieren mejorar su práctica pedagógica en el dominio adecuado de los procesos didácticos del área,a través de una secuencia de acciones y procesos secuenciales, partiendo de la identificación del problema, la elaboración de instrumentos de recojo de información y su posterior análisis para llegar a conclusiones que nos ayuden a plantear una propuesta de solución factible, por lo tanto se plantea como objetivo general Mejora en la aplicación de procesos didácticos en la Comprensión de Textos escritos en el nivel Primaria.Permitirá realizar acciones de índole especificamente pedagógico en especial en procesos de monitoreo y en estrategias, las mismas que están refrendadas por las actividades con su respectivo cronograma, recursos y presupuestos para el logro del objetivo en común. El plan de acción está encaminado a resolver la problemática priorizada y conveniente tomar en cuenta como sustento teórico los siguientes temas: enfoque didáctico comunicativo textual, cuyo eje es partir de un texto escrito significativo, las estrategias de enseñanza de la Comprensión de Textos Escritos. La conclusión del Plan es la responder a la problemática pedagógica que ha de resolver para elevar el nivel de aprendizajes de los estudiantes en el área antes mencionada, el logro de resultados en la mejora de la práctica docente a través de la ejecución de estrategias de intervención en la comunidad profesional de aprendizajes. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10607 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.subject | Educación primaria--Estudio y enseñanza | es_ES |
dc.subject | Lectura--Estudio y enseñanza | es_ES |
dc.subject | Personal docente--Orientación pedagógica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Fortalecimiento de las competencias docentes en la aplicación de los procesos didácticos de la comprensión de textos escritos en el nivel primaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.discipline | 191359 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_ES |
thesis.degree.discipline | Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- BERRU_FLOR_COMUNICACION_PRIMARIA.pdf
- Size:
- 19.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo