Análisis estructural considerando interacción suelo - estructura en centro educativo Puente Piedra
Files
Date
2021-02-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
En la actual Norma Peruana de Diseño Sismorresistente, las características del suelo de
fundación y su impacto en la respuesta de la estructura se representan en una modificación de
la aceleración en el sitio de la edificación. Dicho factor se magnifica en la medida de la cantidad
de energía remanente después de la disipada por la deformación del suelo debido a un
determinado nivel de sismo. Por lo tanto, el efecto del suelo incide directamente en la
construcción del espectro de diseño. Sin embargo, no se acompaña dicha consideración de las
propiedades del terreno durante el proceso de análisis.
El desarrollo de la investigación y planteamiento de modelos más acertados con el
comportamiento estructural surge con la necesidad de incrementar la confiabilidad de los
resultados acordes a los objetivos de la ingeniería de desempeño y resiliencia. Por tal motivo,
la interacción suelo-estructura es una de las principales líneas de estudio y busca conocer la
modificación del movimiento del sistema de fundación.
En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis modal espectral de un pabellón
escolar de dos niveles y una azotea de muros de concreto armado, cimentado sobre un suelo
arcilloso de baja plasticidad (clasificación S2 según Norma E.030). Se pretende validar los
modelos dinámicos de interacción suelo-estructura propuestos en las guías de diseño
sismorresistente ASCE 41-13 y GBDS 2020. Asimismo, se compara los resultados obtenidos
frente a un modelo de base fija en términos de fuerzas y desplazamientos del sistema y los
elementos estructurales, dentro de los lineamientos de la Norma Peruana.
Finalmente, a partir de las comparaciones de cada modelo, se concluye que la flexibilización
de la base genera un estiramiento del periodo, incremento de las derivas, así como problemas
de irregularidad torsional. Asimismo, la incidencia en las fuerzas de diseño tiene una mayor
variabilidad según el tipo de elemento y su ubicación.
Description
Keywords
Análisis estructural (Ingeniería), Dinámica de suelos--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito), Construcciones antisísmicas--Evaluación
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess