Pachamama kawsan: aproximaciones a la naturaleza y sus cambios en Andahuaylas y Chincheros, Apurímac
Date
2017-03-29
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
Este trabajo aborda las concepciones quechuas que pobladores y
agricultores andinos, de las provincias de Andahuaylas y Chincheros (Apurímac, Perú),
desarrollan sobre la naturaleza y los cambios que hay en ella, conocida bajo el
término pachamama. Se aborda las concepciones que los habitantes (runakuna) tienen de
su contexto y de las maneras de vincularse con la naturaleza en la zona quechua (qichwa).
En efecto, esta propuesta busca comprender y hacer conocer las concepciones y la
polisemia que están presentes en la lengua quechua en los pobladores andinos de
Apurímac.
Description
Keywords
Antropología--Aspectos ambientales--Perú--Apurímac, Región, Hombre--Influencia sobre la naturaleza--Perú--Apurímac, Región
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess