Los entornos residenciales periféricos en la metrópolis de las zonas de reciclaje formales: caso Villa el Salvador 2012-2019

Thumbnail Image

Date

2022-08-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

En el Perú, existe una alta cantidad de basura, aproximadamente más de 18 mil ton/día y ello sigue aumentando cada año. En específico, el total se divide en el 60% que equivale a los residuos orgánicos (5081 toneladas al día), y el 40% de los residuos inorgánicos (3387 toneladas al día) que en su mayoría se encuentran en zonas residenciales. El distrito de Villa el Salvador se encuentra en el rango de los 6 distritos con mayor generación de residuos inorgánicos. La INEI indica que lamentablemente, el distrito de VES solo recicla el 4% de basura diaria. La presente investigación tiene como objetivo identificar las características que implica las actividades de acopio y transferencia de residuos inorgánicos en la manera que afecta en el espacio vial y recreativo. La investigación utiliza un diseño cualitativo y de información. Se desarrolló a través del análisis de información y de instrumentos de medición. Se presenta el análisis de la información a partir de gráficos, mapas y levantamientos en 3d. Debido a las restricciones de la coyuntura del COVID - 19, el análisis de la información se realiza mediante los medios virtuales y telefónicos para las entrevistas con los habitantes de VES. Como resultado, se demuestra la pertinencia de la problemática, la cual se relaciona a la acumulación de residuos inorgánicos en los espacios públicos viales y recreativos del distrito de Villa el Salvador. Se comprueba la hipótesis, confirmando que las actividades de acopio y transferencia formales que se llevan a cabo reducen significativamente la habitabilidad y circulación de los espacios públicos recreativos y viales en relación con el área parcial ocupada. Se demuestra la incomodidad e insatisfacción que generan estas actividades para la mitigación de los residuos inorgánicos.

Description

Keywords

Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima, Reciclaje--Arquitectura--Perú--Lima, Planificación urbana--Aspectos sociales

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess