Trayectorias laborales y surgimiento de nuevas formaciones urbanas tras establecimiento y consolidación de agroindustrias. Caso del centro poblado Santa Cruz de Villacurí (Barrio Chino), Ica

Thumbnail Image

Date

2022-11-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo analizar las conexiones entre el proceso de formación, consolidación y expansión del centro poblado Santa Cruz de Villacurí (Ica) - localmente conocido como Barrio Chino - y las trayectorias laborales de sus residentes, estacionales y no estacionales, que han trabajado específicamente en los complejos agroindustriales. En otras palabras, se analizan dos procesos en conjunto: tanto la vida laboral de estos habitantes como el proceso de ocupación de una formación urbana menor. A partir de un enfoque cualitativo etnográfico, la aplicación de diversas técnicas y una mirada teórica desde los conceptos trayectorias laborales, condiciones de trabajo, proletarización y semi proletarización, suburbanización, nueva ruralidad y condiciones de vida; se pretende materializar dicho objetivo. La importancia de ello radica en continuar con las investigaciones que observan y explican las transformaciones generadas tras la inserción de complejos empresariales industriales en las sociedades agrícolas. Asimismo, adherida a la mirada teórica y política de la tradición marxista, es necesario seguir visualizando perspectivas, condiciones de vida y de trabajo de la clase proletaria y semi proletaria dada su ausencia en las narrativas que se imparten en la esfera pública. Es de esa manera que, desde la academia, se puede aportar a procesos transformativos a favor del bienestar social general.

Description

Keywords

Trabajo--Aspectos sociales--Perú--Ica, Proletariado--Perú--Ica, Urbanización--Perú--Ica, Agroindustria--Perú--Ica

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By