Evolución del derecho peruano desde 1968 : el caso agrario
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En los últimos años, dentro de numerosos trabajos teóricos se ha venido en recusar la aproximación
tradicional al derecho como objeto de estudio. La vieja polémica entre quienes conceptualizaban el
derecho como un orden derivado de otro superior y quienes tomaban el orden jurídico y formal como
un hecho dado e indiscutilble, es decir, la secular discusión entre jusnaturalistas y positivistas, ha sido
superada por nuevos enfoques del derecho que vinculan determinadas aproximaciones teóricas
tributarias del realismo escandinavo y norteamericano y de la escuela sociológica con los crecientes
análisis empíricos del derecho en la reali dad, visto con los instrument:os proporcionados por las
ciencias sociales. Es necesario ubicar en esta perspectiva el presente trabajo para hacer explicito su
enfoque.
Descripción
Palabras clave
Derecho agrario., Reforma agraria.
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess