Capacitación docente, motivación a los estudiantes y sus padres a fin de que logren los aprendizajes mínimos para ser promovidos en el nivel secundaria de la I.E. Nº 14791 – Cieneguillo norte – Sullana: plan de acción

Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El presente plan de acción permite analizar las causas que ocasionan que varios alumnos del nivel secundaria no logren los aprendizajes mínimos y sean promovidos en la I.E. 14791 – Cieneguillo Norte – Sullana, y proponer las alternativas de solución que a superar dicha problemática. Para solucionar la problemática priorizada se ha planteado como objetivo general: Que los estudiantes logran los aprendizajes mínimos para ser promovidos en el nivel secundaria de la I.E. Nº 14791 – Cieneguillo Norte – Sullana; así mismo se propone como objetivos específicos: Aplicar correctamente los fines de la evaluación; desarrollar procesos pedagógicos y su relación con la evaluación, y estudiantes de secundaria motivados a mejores logros. La teoría que sustenta el diseño de plan de acción está orientada a las categorías y sub categorías tales como: Evaluación educativa: cuyas sub categorías son: Objetividad en la evaluación y condiciones del evaluador, los cuales van a lograr que los docentes se empoderen de los conceptos de la evaluación como proceso de recojo de información y toma de decisiones que necesita sincerar sus resultados permitiendo una adecuada información y una muy buena toma de decisión que es el sentido de la evaluación. En relación a la segunda categoría: Motivación estudiantil, que tiene como sub categoría. Falta de apoyo familiar y desmotivación en la cultura social, se atenderá mediante los diversos talleres motivacionales a los estudiantes y el compromiso de sus padres con respecto a sus aprendizajes a fin de que los adquieran para ser promovidos. Lo anteriormente sustentado favorece la formulación de la siguiente conclusión: La falta de objetividad al plasmar los resultados de la evaluación no aporta a la toma de decisiones pertinentes para la mejora de los aprendizajes.

Description

Keywords

Aprendizaje (Educación), Personal docente--Capacitación, Hogar y escuela, Educación secundaria--Perú--Piura

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By