Comportamiento del tipo de cambio real en contextos de crisis: implicancias de una desaceleración económica global en el Perú
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente trabajo realizaremos un análisis del Tipo de Cambio Real (TCR),
una variable macroeconómica altamente relevante para la economía peruana
dada su naturaleza de ser pequeña y abierta al comercio. En las últimas dos
principales crisis macrofinancieras del mundo hemos observado
comportamientos distintos del TCR: en la crisis rusa y asiática este presentó una
tendencia al alza mientras que en la crisis subprime la tendencia fue a la baja.
Actualmente existe un gran cuestionamiento sobre cuál será la próxima crisis
económica que enfrente el mundo, especialmente en el contexto de tensiones
comerciales entre Estados Unidos y China, las principales economías del
mundo. El objetivo de esta investigación es estimar una posible tendencia de la
variable mencionada en un contexto hipotético de desaceleración económica
global, un escenario que tendría un alto impacto en economías emergentes como
la nuestra. La hipótesis que manejamos consiste en que el escenario planteado
de desaceleración económica tendría un impacto devaluatorio para la moneda
local, cuyo efecto será estimado con el método de Mínimos Cuadrados
Dinámicos (MCOD) y el Modelo de Corrección de Errores (VECM).
Descripción
Palabras clave
Tipo de cambio--Perú, Política monetaria--Perú, Crisis financiera--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess