Comparación de tipos de enfriamiento evaporativo mediante modelos analíticos y experimentales

Thumbnail Image

Date

2020-11-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

El presente trabajo de investigación presenta un análisis del enfriamiento evaporativo, ya que se buscan alternativas distintas al sistema convencional por compresión de vapor por su alto consumo de energía y uso de refrigerantes de clorofluorocarbono, que afectan negativamente al medio ambiente; de manera contraria, el enfriamiento evaporativo usa el agua como refrigerante, además de poseer un menor consumo de energía, ya que usa normalmente una bomba centrífuga en vez de un compresor. El objetivo principal del documento es comparar los diferentes tipos de enfriamiento evaporativo para establecer el más apropiado para una aplicación de climatización. En primer lugar, se presentará una descripción de los conceptos y características de los tipos de enfriamiento, así como sus desventajas y desventajas, luego se realizará un análisis de transferencia de calor y masa para los tipos de enfriamiento evaporativo planteados y se plantearán modelos tanto analíticos como experimentales que permiten predecir características importantes como la temperatura y humedad que resultan del proceso. Finalmente, se evaluarán todos los modelos planteados para evaluar su comportamiento y luego se realizará una comparación en base a los resultados obtenidos. Se concluyó que el mejor tipo de enfriamiento evaporativo para una aplicación de climatización es el Dew Point Evaporative Cooling por su mayor capacidad para obtener una temperatura menor a su salida, a pesar de su mayor complejidad para su fabricación.

Description

Keywords

Vapor--Propiedades térmicas, Temperatura, Aplicaciones--Climatización

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess